Cuando hace tres meses publiqué la receta de puerros gratinados a la vinagreta de hierbas, Ruben Mendi me comentó que esta receta quedaría genial con calçots, y me prometió unos manojos de su propia huerta cuando me pasase por sus Cuevas Bardeneras.
Aceptando su invitación, pasamos por ahí el pasado viernes y, aunque no pudimos estar con Rubén, nos llevamos de recuerdo una inmensa barquilla repleta de calçots. La forma tradicional de prepararlos es asándolos diréctamente sobre brasas. Yo os presento una alternativa doméstica consistente en asarlos en el horno, aunque eso sí acompañados de salsa Romesco.
• 4 docenas de calçots
• 5 tomates medianos maduros
• 1 cabeza de ajo
• 1 diente de ajo
• 1 rodaja de pan
• 50 gr. de almendras tostadas sin piel
• 50 gr. de avellanas tostadas
• aceite de oliva virgen extra
• vinagre
• sal
• pimentón
1. Limpiar y pelar los calçots, salarlos y asarlos a 220º C durante 45 minutos, hasta que queden tiernos por dentro.
2. Para la salsa Romesco: asar los tomates y la cabeza de ajo durante 15 minutos. Dejar enfriar, pelar y poner en el vaso de la batidora, junto a las almendras, las avellanas, el diente de ajo crudo, la rodaja de pan (previamente tostada y empapada en vinagre), la sal y el pimentón. Triturar con la batidora, añadiendo poco a poco el aceite de oliva hasta conseguir la consistencia deseada.

La visita a las cuevas queda para otra ocasión. Mientras tanto, y para que os hagáis a la idea, os pongo aquí unas fotografías.

-------------------
¿Quieres estar al tanto de la actualidad y las recetas de la Embajada de la Huerta? Apúntate aquí para recibir gratis la actualidad diplomática de EmbajadadelaHuerta.com.
¡¡Y anímate a COMENTAR!! Recuerda que este blog se alimenta de tus COMENTARIOS.
¡¡Y anímate a COMENTAR!! Recuerda que este blog se alimenta de tus COMENTARIOS.
6 comentarios:
Que lugar más curioso.......
Y respecto ala entrada no de la cueva sino de la comida me parece excelente!!
Que ricos están los calçots yo siempre los he comido hechos al campo pero me parece una muy buena opcion para disfrutarlos en casa, las fotos muy bonitas tiene que ser un sitio muy interesante de ver besos
Que buena pinta, aunque nunca los he probado creo que me encantarían.
realmente los calçots como estan DELICIOSOS es asados a las brasas de leña, pero estos se ven estupendos.
Ylas cuevoas y paisajes bellisimos
Una solución muy practica para tomarlos en casa, sin hacer una hoguera en el balcón y ahumar a los vecinos.
Saludos
Ciértamente, la forma de preparar los calçots, como mejor quedan, es sobre las brasas. La alternativa del horno es... un plan B.
Publicar un comentario